27 jun 2015

Brazo de Gitano de Trufa

Hola a tod@s, ya estoy de vuelta después de este parón reposteríl, ya lo comente en mi otro blog que tuve una pequeña obra en casa y aunque no queramos se trastocan todos los planes por muy bien que los tengamos planeados, bueno pues la receta de hoy es muy facilita un brazo de gitano relleno de trufa, tengo que confesar que me costo un tiempo encontrarle el punto al bizcocho para poder enrollar el brazo, hasta que encontré esta maravillosa receta que siguiendo todos los pasos no tiene ningún fallo, el relleno igual de fácil y para los amantes del chocolate.
La receta sacada del libro " Pasteles Fáciles". Vamos a ello.


Ingredientes:

  • 3 Huevos Grandes ( yo puse 4 por que eran pequeños )
  • 110 gr. de Azúcar
  • 110 gr. de Harina
  • La Ralladura de Medio Limón


Elaboración:
-Precalentar el horno a 180º C. Poner papel de horno en una bandeja de hornear y reservar.
-Separar las claras de las yemas y batir estas con el azúcar y la ralladura de medio limón hasta que la mezcla blanquee.
-Tamizar e incorporar la harina.
-Batir las claras a punto de nieve y añadir a la mezcla de yemas y azúcar con movimientos envolventes.
-Poner la mezcla en la bandeja que teníamos preparada y alisar la superficie con una espátula para que la masa quede del mismo grosor y llegue a las cuatro esquinas.
-Introducir al horno colocando la bandeja cerca de la base del horno y vigilar porque en 8-10 minutos ya estará cocido.
-Sacar del horno y poner boca abajo en otra hoja de papel, quitar con cuidado el papel con el que se horneo y todavía en caliente ayudando nos del  papel nuevo enrollar por la parte mas larga y con papel incluido, dejar enfriar mientras hacemos el relleno.



Ingredientes para el relleno:

  • 125 gr. de Chocolate Negro de Postres
  • 200 gr. de Nata para Montar
  • 50 gr. de Azúcar
  • Media Cucharadita de Canela en Polvo
  • 2 Cucharadas de Ron Añejo



Elaboración:
-Calentar la nata con el azúcar y la canela hasta que casi hierva, añadir el chocolate troceado y remover hasta que se derrita.
-Apartar del fuego y añadir las dos cucharadas de ron, dejar enfriar.
-Cuando este frío batirlo hasta que espese ( con la batidora de varillas no tarda casi nada en montarse)

-Para montar el brazo, desenrollar el brazo y aprovechar para quitar el papel (quedara un poco con la forma enrollada ) extender la crema de chocolate y volver a enrollar, aprovechar el papel para envolverlo y guardarlo en la nevera unas 6 horas ( eso pone el libro, nosotros no aguantamos y a las 4 horas ya lo probamos,je,je. )
-Sacar del frío y colocarlo en una bandeja, cortar los extremos y adornar con azúcar glass.








Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.

30 may 2015

Galletas Margaritas de Esther

Hola a tod@s, me gusta hacer galletas ( ya lo sabéis ) y es una afición que he descubierto hace poco aunque siempre me ha gustado comerlas, cuando veo una receta no dudo en copiarla porque me gustan absolutamente todas y cuando vi estas galletas me quede enamorada de su preciosa forma, la autora decía que el molde se lo regalo su hermana que lo había comprado en un bazar de esos que tanto proliferan actualmente, pues no quiero exagerar pero me pase dos meses visitando tantos bazares como encontraba y si mi marido decía vamos a tal sitio, yo le preguntaba cuantos "bazares hay en ese lugar", ja,ja,ja, hasta que por fin lo encontré, ufff que alivio sintió mi costillo y claro lo tenia que estrenar con la receta que tanto me enamoro.
La receta es de mi amiga Esther del blog  El jardín de mis recetas , una persona encantadora y super humilde ( todavía piensa que sus fotos son regulares ) las que la conocéis ya sabéis la calidad de todo su blog, recetas magnificas, fotos espectaculares y ella que vale un potosí, esta conmigo casi desde el principio y no pasa ni una receta sin un amable comentario, os aconsejo pasaros por su blog que os va a encantar.

 Ingredientes:

  • 550 gr. de Harina
  • 250 gr. de Mantequilla a Temperatura Ambiente
  • 100 g de Azúcar
  • 1 Huevo Grande ( los míos eran pequeños y puse dos )
  • Unas Gotas de Aroma de Limón
  • 1 Pizca de Sal
  • Unos trocitos de chocolate blanco para los centros de las margaritas
  • Lacasitos de Colores o M&Ms  y Gominolas de Bolitas  *



 Elaboración:
-Tamizar la harina pues así ayudamos a que nos quede una masa más fina.
-Añadir el azúcar, la sal, el huevo, la mantequilla y el aroma de limón.
-Trabajar la masa hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, yo lo hice en la KA,pero se puede hacer perfectamente a mano.
-Dividimos la masa en dos partes y con un rodillo la estiramos entre dos papeles de hornear, la colocamos en una bandeja y reservamos en la nevera al menos una hora, si esta fría sera mas fácil cortar las galletas.
-Cortamos las galletas con los cortadores elegidos, si la masa se quedara pegada al molde podemos ayudarnos con un palillo para despegar la masa con cuidado.
-Las vamos colocando en una bandeja de horno con papel sulfurizado, reservar en la nevera hasta que se introduzcan en el horno.
-Precalentamos el horno a 180º C. y horneamos durante 10 minutos o hasta que los bordes empiecen a dorarse.
-Cuando estén hechas las sacamos del horno con cuidado pues hasta que enfríen son muy frágiles, dejar enfriar en una rejilla.

-Para la decoración derretimos un poco de chocolate blanco al baño María, ponemos en el centro de cada margarita un poquito y pegamos los lacasitos o gominolas.
-Dejar que el chocolate enfrié antes de consumirlas.







Notas:
- Con estas cantidades salen muchas galletas, las lleve el ultimo día de curso de bolillos y a mis compis les gustaron mucho.
-En la receta original Esther la pone bolitas de colores en el centro, como no las encontré les puse los M&Ms y las chuches partidas por la mitad, que era lo mas parecido a las de ella.
-Gracias Esther esta es la primera receta tuya que publico pero no sera la ultima te lo aseguro.
-Esta receta la dejo programada porque hoy estoy en un encuentro de bolillos y la semana que viene como son las fiestas de mi pueblo no habrá receta, que no me da tiempo, nos vemos a la vuelta.


Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.

23 may 2015

Magdalenas de Yogurt y Arándanos

Hola a tod@s, que ganas tenia de hacer un postre con arándanos frescos, ya he comentado otras veces lo difícil que es por aquí encontrar algunos productos, con arándanos secos ya he hecho recetas pero con frescos es la primera vez, me ha gustado mucho porque estas magdalenas se han convertido en una merienda estupenda y muy ricas, solo han salido 15 magdalenas pero son hermosas y alguna ha sobrado para el desayuno.
La receta de un libro del que ya tengo más recetas publicadas "Tartas y pasteles de frutas".

 Ingredientes:

  • 80 gr. de Arándanos Frescos
  • 250 gr. de Harina de Repostería
  • 1 Sobre de Levadura de Repostería
  • 1 Pizca de Sal
  • 1 Cucharada de Ralladura de Limón
  • 1 Huevo
  • 125 gr. de Mantequilla
  • 65 gr. de Azúcar
  • 1 Yogurt Griego
  • 2 Cucharadas de Mermelada de Arándanos
  • 2 Cucharaditas de Polvos para Natillas

 Elaboración:
- Precalentar el horno a 180º C. 
- Lavar y secar lo arándanos.
- Batir el huevo y añadir la mantequilla que estará a temperatura ambiente, el azúcar y el yogurt, batir hasta integrar todo.
- Incorporar la mermelada, el polvo de natillas, la ralladura de limón y el sobre de levadura, seguir batiendo.
-Añadir la harina, la sal y cuando este una masa homogénea añadir los arándanos e incorporarlos con una espatula y movimientos envolventes para que no se rompan.
- Repartir la masa en las cápsulas de papel y ponerlos en los moldes, llevar al horno a una altura media unos 25 minutos.
- Pinchar con un palillo y si sale seco retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla.





Notas:
-He utilizado moldes de silicona con cápsulas de papel porque no tengo la clásica bandeja de muffins, pero me ha gustado el resultado, alguna hasta tiene forma de corazón, ja,ja,ja.
-La mayoría de arándanos se han reventado en el horno, pero alguno que quedaba entero se convertía en una delicia al morder.



Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.