Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cupcakes. Mostrar todas las entradas

16 jun 2014

Cupcakes de Plátanos y Nueces

Hola, este es mi primer intento de hacer los famosos  Minicupcakes, ya se que me falta mucho por aprender, pero estoy muy contenta con el sabor y la cobertura ( que confieso,pensé que no iba a gustar y me equivoqué porque desaparecieron )
La receta la saque de un pequeño libro de repostería que compre en el Lidl y se llama "Cupcakes y muffins" es pequeño de tamaño pero grande en recetas pues tiene muchas y todas apetecibles.


Ingredientes:
  • 100 gr. de Mantequilla ablandada
  • 150 gr. de Azúcar
  • 1 Sobre de Azúcar Avainillado
  • 2 Huevos
  • 150 gr. de Harina
  • 1 Sobre doble de Levadura
  • 1/2 Cucharadita de Canela en polvo
  • 1 Pizca de Sal
  • 2 Plátanos maduros
  • 75 ml. de Leche
  • 50 gr. de Nueces picadas




Para la Cobertura:

  • 100 gr. de Queso de untar
  • 80 ml. de Nata Liquida
  • 60 gr. de Azúcar
  • Semillas de Amapola ( para espolvorear )
  • Ralladura de medio limón ( para espolvorear )




 Preparación:

Batir la mantequilla con las dos clases de azúcar hasta que estén cremosas. Sin dejar de batir, incorporar los huevos de uno en uno.
Mezclar la harina con la levadura, la canela y la sal. Chafa los plátanos con un tenedor y mezclarlos con la leche.
Añadir mezcla de la harina a los huevos poco a poco y alternándola con los plátanos, por ultimo añadir las nueces.
Precalentar el horno a 175º C. y repartir la masa en los moldes que tengamos ( cápsulas o molde de magdalenas) y cocer los cupcakes unos 25 minutos a media altura, como cada horno es distinto es mejor vigilarlos pues se hacen en seguida.
Cuando estén dejarlos enfriar en una rejilla.

Para preparar la cobertura, montar la nata, batir el queso con el azúcar e incorporar la nata montada.
Repartir la crema sobre los cupcakes y espolvorear con las semillas de amapola y una poquita de ralladura de limón. 




Yo hice unos poquitos sin nueces y también estaban ricos.
Se pueden comer perfectamente sin la cobertura, pero la mezcla de queso con nata es fantástica y les da jugosidad.




Gracias por pasar por aquí.