Mostrando entradas con la etiqueta Postres Fritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres Fritos. Mostrar todas las entradas

3 feb 2017

Rosquillas Especiadas de Conchita

Hola, hace mucho que no publico nada y es que mi tiempo escasea, son demasiadas cosas las que quiero hacer y los días no me cunden.
La receta de estas rosquillas me la dio mi amiga y compañera de curso Conchita, recuerdo que un día trajo una bandeja de ellas a uno de los cursos que hacíamos y al probarlas y comprobar lo deliciosas que estaban no pude si no pedirle la receta, ella que es un encanto me la dio al momento y desde entonces la tengo entre mis recetas favoritas.
Es una masa fácil de hacer y manejable, aunque hay que mojar los dedos en aceite para manipularla mas rápido. las especias no se le notan mucho pero le dan su puntito, y lo mejor es que aguantan varios días sin ponerse duras y sin necesidad de guardarlas en caja hermética ni nada, las mías estaban en un plato tapadas con una tapa cubre tartas. Tal vez por eso duran tan poco, ja,ja,ja.
Vamos con la receta.


  Ingredientes:

  • 3 Huevos
  • 350 gr. de Harina
  • 125 gr. de Azúcar
  • 1 Cucharada de Manteca
  • 100 ml. de Leche
  • 1 Cucharadita de Levadura de Postres
  • Medio Chupito de Anís
  • 1 Cucharadita Rasa de Bicarbonato
  • 1/4 de Cucharadita de Canela
  • Una pizca de Nuez Moscada
  • La Ralladura de medio Limón

Elaboración:
- Batir los huevos con el azúcar, añadir la manteca ablandada unos segundos en el microondas, la leche y el anís.
- Añadir todas las especias, la ralladura, las levaduras y mezclar bien.
- Por último añadir la harina tamizada y amasar.
- La masa quedara algo pegajosa, (no echar más harina pues eso hará nuestras rosquillas mucho más duras).
- Poner a calentar aceite en una sartén.
- Mojar los dedos en aceite frió y coger porciones de masa, darles forma de rosquillas y aplanarlas con los dedos, meter con suavidad en el aceite caliente y dejar que se frían.
- Cuando estén pasarlas a un plato con papel absorvente para quitar el exceso de aceite y enseguida pasarlas a una fuente y espolvorear con azúcar.






Notas: He probado a freír las rosquillas sin aplastar entre los dedos y no engordan tanto cuando se están friendo, vosotros podéis hacer la prueba como yo.
Además me he dado cuenta que la anterior receta de rosquillas que tengo publicada también me la dieron en un curso, ¡Cuantas cosas se aprenden en los cursillos para marujas! ja,ja,ja.

Esta receta se la dedico a mi amiga Conchita, pues la receta sin ella no existiría. 
Muchas gracias por tu amistad y tu cariño, sabes que también tienes el mío, sigue cocinando así de bien y pasame las recetas, ja,ja.


Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.




5 may 2016

Rosquillas Fritas

Voy a publicar esta que lleva guardada desde Semana Santa y por unos u otros motivos ahí se quedaba la pobre en espera, no quiero hacerla esperar más pues cuando la hice la publique en Instagram y tuvo mucho éxito.
Recetas de rosquillas hay muchas, yo antes hacia otra receta que al día siguiente quedaban súper duras, pero desde que descubrí esta ya no he vuelto hacer otra, para mi es perfecta, la masa manejable y por muchos días que pasen siempre están tiernas (aunque también tengo que decir que no me duran mas de tres días, ja,ja,ja).
Vamos con la receta.


Ingredientes:
  • 2 Huevos
  • 200 gr de Azúcar
  • 600 gr. de Harina
  • 100 ml. de Aceite
  • 100 ml. de Leche
  • 1 Sobre de Levadura de Repostería
  • Para aromatizar la ralladura de un limón o un chorrito de anís (opcional)

Elaboración:
-Batir los huevos enteros con el azúcar hasta que empiecen a blanquear.
-Añadir la leche y el aceite y mezclar hasta que se integre todo.
-Ahora sera el momento de poner el aroma elegido, si la utilizamos y la levadura.
-Es el momento de la harina que la tendremos tamizada y la pondremos poco a poco, yo pongo dos cucharadas y mezclo, hasta que no se integre no agrego otras dos, así hasta acabar con la harina.
-Como todas las harina no son iguales tendréis que usar el ojímetro y cuando la masa se vaya alisando y si metes un dedo aun estará un poco pegajosa pero casi a punto, es el momento de parar con la harina, si no corremos el riesgo de que queden duras.
-Lo más importante es tapar el recipiente de la masa con un trapo limpio y dejarla reposar una hora.
-En ese tiempo la masa se asentara y ya casi no se pegara a los dedos.
-Ahora pondremos aceite a calentar y estiraremos la masa, yo desde que hago pizza he dejado de utilizar el rodillo y lo hago con las manos, serán manías pero controlo mejor el grosor que le quiero dar.
-Hacemos las rosquillas, yo tengo este aparato que es super útil y rápido, además no es caro, pero también podemos usar un corta pastas o el tradicional vaso de agua y otro mas pequeño para el agujero central.
-Se ponen en el aceite caliente y ahora sera el momento en que la masa se esponjara, freír por ambos lados y al sacar poner en papel absorbente, sin que enfríen rebozar en azúcar y dejar enfriar antes de comer ( si podéis )







El interior tierno y esponjoso, es una receta sencilla y rápida de hacer aunque parezca larga por lo mucho que he escrito.
Esta receta se la quiero dedicar a mi amiga Mercedes, pues ambas compartimos receta desde que nos la dio una compañera en un curso que hicimos y fue ella la que descubrió el corta rosquillas, ahora imprescindible para mi, no sabéis lo bien que funciona, ja,ja,ja. Gracias Merce.


Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.




9 feb 2016

Berlinas Fritas

Hola ya estoy de nuevo por aquí con otra receta dulce que lleva guardada en mi carpeta unos meses pero que me parece ideal para estos días de carnaval.
Ya la he preparado varias veces pues es de los pocos dulces que mi hijo come.
Estas berlinas o bombas son muy fáciles de hacer, solo tenemos que respetar los tiempos de reposo y la única pega que le pongo es que son fritas, pero me aprovecho de que casi todas se las come mi hijo y así de vez en cuando me puedo dar un capricho, ja,ja,ja.
La receta es del libro " 200recetas de pan" de la editorial Blume, muchos de nosotros tenemos este librito que para mi es una verdadera joya pues todas las receta que he probado son autenticas delicias.


 Ingredientes:
  • 1 Huevo Grande Batido
  • 225 ml. de Leche Tibia (no añadir toda a la vez)
  • 25 gr. de Mantequilla en Pomada
  • 1/2 Cucharadita de Sal
  • 450 gr. de Harina de Fuerza
  • 60 gr. de Azúcar
  • 15 gr. de Levadura Fresca de Panadería
Para el relleno la crema pastelera que más os guste, mi receta de siempre Aquí


 Elaboración:
-Poner todos los ingredientes en el orden descritos en el bol de la batidora y amasar hasta que consigamos una masa que se despegue de las paredes del bol.
-Reservar un poco de leche para cuando empiece el amasado, porque dependerá de lo grande que sea el huevo igual nos sobra liquido.
-Tapar y dejar leudar hasta que doble su tamaño, en mi caso tardo una hora y media.
-Enharinar la superficie de trabajo y estirar la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de un centímetro más o menos.
-Cortar formas circulares, yo utilice un cortador de galletas, las vamos colocando en una bandeja procurando dejar espacio entre ellas.
-Tapar con un film impregnado en aceite y dejar reposar de nuevo hasta que doblen, en este caso solo tardaros 40 minutos.
-Las freímos en abundante aceite caliente en tandas cortas para que el aceite no se enfríe, al sacarlas ponerlas en papel absorbente y a continuación ( sin dejarlas enfriar) rebozar de azúcar.
-Cuando estén frías, se pinchan con la boquilla más fina de la manga e introducir la crema pastelera.











-No os preocupéis si al manipular la masa cuando esta ya cortada se deforma, al freír se hincharan y redondearan ellas solas, como podéis ver en imagen de las porciones no están ni siquiera redondas.


 Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.