5 may 2016

Rosquillas Fritas

Voy a publicar esta que lleva guardada desde Semana Santa y por unos u otros motivos ahí se quedaba la pobre en espera, no quiero hacerla esperar más pues cuando la hice la publique en Instagram y tuvo mucho éxito.
Recetas de rosquillas hay muchas, yo antes hacia otra receta que al día siguiente quedaban súper duras, pero desde que descubrí esta ya no he vuelto hacer otra, para mi es perfecta, la masa manejable y por muchos días que pasen siempre están tiernas (aunque también tengo que decir que no me duran mas de tres días, ja,ja,ja).
Vamos con la receta.


Ingredientes:
  • 2 Huevos
  • 200 gr de Azúcar
  • 600 gr. de Harina
  • 100 ml. de Aceite
  • 100 ml. de Leche
  • 1 Sobre de Levadura de Repostería
  • Para aromatizar la ralladura de un limón o un chorrito de anís (opcional)

Elaboración:
-Batir los huevos enteros con el azúcar hasta que empiecen a blanquear.
-Añadir la leche y el aceite y mezclar hasta que se integre todo.
-Ahora sera el momento de poner el aroma elegido, si la utilizamos y la levadura.
-Es el momento de la harina que la tendremos tamizada y la pondremos poco a poco, yo pongo dos cucharadas y mezclo, hasta que no se integre no agrego otras dos, así hasta acabar con la harina.
-Como todas las harina no son iguales tendréis que usar el ojímetro y cuando la masa se vaya alisando y si metes un dedo aun estará un poco pegajosa pero casi a punto, es el momento de parar con la harina, si no corremos el riesgo de que queden duras.
-Lo más importante es tapar el recipiente de la masa con un trapo limpio y dejarla reposar una hora.
-En ese tiempo la masa se asentara y ya casi no se pegara a los dedos.
-Ahora pondremos aceite a calentar y estiraremos la masa, yo desde que hago pizza he dejado de utilizar el rodillo y lo hago con las manos, serán manías pero controlo mejor el grosor que le quiero dar.
-Hacemos las rosquillas, yo tengo este aparato que es super útil y rápido, además no es caro, pero también podemos usar un corta pastas o el tradicional vaso de agua y otro mas pequeño para el agujero central.
-Se ponen en el aceite caliente y ahora sera el momento en que la masa se esponjara, freír por ambos lados y al sacar poner en papel absorbente, sin que enfríen rebozar en azúcar y dejar enfriar antes de comer ( si podéis )







El interior tierno y esponjoso, es una receta sencilla y rápida de hacer aunque parezca larga por lo mucho que he escrito.
Esta receta se la quiero dedicar a mi amiga Mercedes, pues ambas compartimos receta desde que nos la dio una compañera en un curso que hicimos y fue ella la que descubrió el corta rosquillas, ahora imprescindible para mi, no sabéis lo bien que funciona, ja,ja,ja. Gracias Merce.


Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.




29 abr 2016

Batido de Fresas con Kiwi

Esta receta es además de sana y vistosa, muy rápida de hacer. A quien no le gusta un batido de frutas frescas?
Y si además le añadimos un poco de nata montada, creamos  un postre delicioso y perfecto como final de cualquier comida festiva o no.


 Ingredientes:

  • 2 Kiwis
  • 250 gr. de Fresas
  • 3 o 4 Mitades de Melocotón en Almíbar
  • 1 Yogurt Griego Azucarado
  • Nata Montada Para Decorar
Estas cantidades dan para tres raciones generosas. 


 Elaboración:
-Tan sencillo como pelar y triturar el kiwi y repartir por los vasos elegidos.
-Añadir una cucharadita de yogurt encima.
-Triturar los melocotones que tendremos escurridos del almíbar y poner encima.
-Repetir con el yogurt.
-Triturar las fresas limpias y poner en la siguiente capa, acabar con el resto del yogurt ( como veis la ultima capa de yogurt fue escasa, pero no importa)
-Por último decoramos con nata montada y un fresa que habremos reservado para el final.
-Reservar en la nevera hasta su consumición.







*No es aconsejable hacerlo con mucha antelación, pues ya sabemos que la fruta fresca tiende a oxidarse, pero la preparación es tan rápida que con hacerla unos diez minutos antes de comer ya lo tendremos listo.


 Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.




6 abr 2016

Tarta de Nata y Fresas

El año pasado en esta época publique unas cuantas recetas con fresas y este año aun no he hecho ninguna.
Esta es una tarta sencilla y vistosa, por no decir lo buena que esta, se hace en un momento si tenemos el bizcocho hecho previamente o lo compramos,( aunque a mi no me gusta mucho ese que venden ) y hacerlo es cuestión de media hora.
Como se ve no me he esmerado mucho en cubrir el lateral, por que no quería saturarlo de nata y porque según lo hacia me iba gustando el aspecto rustico que le queda.
Decir que he acertado porque mi hijo que es mi mayor critico no ha parado de comerlo hasta que se ha acabado,ja,ja,ja.


Ingredientes:


  • Un Bizcocho de Espuma
  • 500 gr. de Fresas
  • 400 gr. de Nata para Montar
  • 100 gr. de Azúcar (para la nata)
  • Almíbar  (para mojar el bizcocho)


Elaboración:
-En primer lugar hacemos el almíbar para que se enfrié, yo lo hago sencillo, solo pongo a hervir un poco de agua con azúcar.
-Cuando el azúcar se disuelva y arranque a hervir le añado un poquito de ron oscuro, también puede ser brandy o cualquier licor que os guste. Probarlo tiene que estar dulce pero sin empalagar.
-Cocer unos cinco minutos y dejar enfriar.
-Montar la nata con el azúcar y reservar.
-Trocear las fresas y dejarlas escurrir.
-Ahora es el momento de montar la tarta.
-Cortamos el bizcocho por la mitad, en sentido transversal y poner la mitad de abajo en la fuente de servir, con una brocha de pastelería calar el bizcocho con el almíbar frío.


-Poner una capa generosa de nata y repartir las fresas por encima.
-Cubrir con la otra mitad de bizcocho, teniendo la precaución de que la parte de la corteza quede para dentro de la tarta.
-Calar con el resto del almíbar el bizcocho y cubrir con más nata.
-Pasar una espátula para dejar lo más liso posible y adornar como nos guste.
-Dejar en la nevera al menos un par de horas para que los sabores se asienten y a disfrutar.











 Espero que os haya gustado y deseo que seáis felices.